Una mezcla de entre el "Fantasma de la Ópera" y "King-Kong" es como la ha descrito la crítica a nivel mundial; pero desde mi humilde perspectiva les falto decir que musicalmente es una película muy buena; y que dejo con ganas de más de su exquisita música.
Ficha Técnica
Título: Un monstruo en París
Director: Bibo Bergeron
Pais: Francia
Año: 2011
Duración: 82 min.
Género: Animación.
Producción: Bibo Films, Europa Corp., Walking The Dog.
Sinopsis: París, 1910. Una extraña criatura aterriza en la ciudad de las luces. Emilio y Raúl, dos hombres sin nada en común, se embarcan a la caza del monstruo. Una búsqueda que los lleva a encontrarse a sí mismos, a romper con las convenciones, al amor... y a darse cuenta de que, tal vez, la criatura no es en absoluto como pensaban.
En mi Opinión...

A lo que me refiero - he intentaré no caer en spoilers - es que en un momento se centran en la historia de un personaje que esta enamorado, al siguiente aparece el mounstro y durante toda la trama de película no volvemos a ver ese amor, sino es hasta el final, entonces te preguntas...¿porque pusieron los 5 primeros minutos la historia de amor de él y ella? ni idea...luego y una vez aparece el monstruo como que la obra vuelve a re encaminarse pero aún así a ratos nos descarrilamos hacia historias paralelas que a mi opinión bien pudieron quedar sin contarse y por el contrario los guionistas - son dos - pudieron optar por enriquecer más la historia.
¿Si le veo tanto de negativo porque la vi? es que a ciencia cierta estos detalles uno no los nota sino hasta terminada la película, pues lo que te atrapa en sí son los colores, el aroma a parís, el monstruo músico y sobre todo una frase en especial: "Él muestra mas humanidad que cualquiera".
En lo personal quedé con ganas de oír más música, han de saber que no eran las típicas canciones comerciales o infantiles, tenían un aire maduro y armónico pero que captura a cualquier, como le mencione a mi novio: Suena parisense pero en inglés...combinación rara pero armónica. Tienen que oírla definitivamente, por eso les dejó una de las canciones que más me gusto de toda la película.
Y los colores y escenarios...similares a los de Tim Burton, no son brillosos por lo que da una sensación de naturalidad, pero tampoco demasiado opacos, digamos un punto medio entre ambos que te invita a verlo.
Algo que debo recalcar es que en el DVD vienen 2 "Huevos de Pascua" muy tiernos y divertidos, no se los pierdan, ya que ellos explican algunos temas no muy trascendentales pero importantes para la historia.
Me encantó y por hoy le doy un 8/10.
No hay comentarios:
Publicar un comentario